Este curso ofrece una exploración exhaustiva del funcionamiento y la regulación de las aseguradoras en Colombia. A lo largo del curso, los participantes obtendrán un conocimiento profundo de los fundamentos del seguro, incluyendo los principios técnicos y legales que rigen el sector asegurador, así como las diferentes clases de seguros disponibles en el mercado colombiano, tales como seguros de vida, automotriz, salud, y patrimoniales.
El curso también cubre la normativa vigente que regula a las aseguradoras, con un enfoque particular en las disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia y otras entidades regulatorias. Se analizarán los derechos y obligaciones tanto de las aseguradoras como de los asegurados, además de las mejores prácticas para la gestión de riesgos y la liquidación de siniestros.
Objetivos del curso:
Comprender los fundamentos del seguro: Explorar los principios básicos del seguro, incluyendo las diferentes modalidades de seguros disponibles en el mercado colombiano y los conceptos clave que sustentan la operación de las aseguradoras.
Analizar la normativa vigente: Estudiar en detalle las leyes y regulaciones que rigen a las aseguradoras en Colombia, con un enfoque especial en las disposiciones de la Superintendencia Financiera y otras entidades regulatorias.
Desarrollar habilidades en la gestión de riesgos: Aprender las mejores prácticas para identificar, evaluar, y gestionar riesgos dentro del contexto asegurador, así como para la correcta liquidación de siniestros.
Aplicar conocimientos en casos prácticos: Participar en estudios de caso y simulaciones que permitan a los participantes aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales, mejorando su capacidad de toma de decisiones en el ámbito asegurador.
Explorar tendencias actuales: Discutir las tendencias emergentes en el sector asegurador, como la digitalización de servicios y los desafíos relacionados con el cambio climático, y cómo estas afectan a las aseguradoras y a los asegurados.